Skip to main content

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN

Los cuatro grupos integrantes del Proyecto TIRONET-2 participan en la formación de estudiantes de Grado, Master y Doctorado.

Las ofertas de empleo se hacen a través de los programas de Grado, Master, y Doctorado de distintas Universidades, principalmente las madrileñas. También se anunciarán, en la página web de TIRONET2, estos programas de formación cuando existan dichas ofertas

A continuación, se detallas las direcciones de los trabajos Fin de Grado (TFG), Fin de Master (TFM) y Tesis Doctorales.

GRUPO 1: Pilar Santisteban.

  • Identificación de microRNAs circulantes asociados a cáncer de tiroides regulados por TSH. Sara Muñoz López. TFG de Biología de la UAM (2018).
  • Papel de VAV3 en la progresión tumoral tiroidea. Laura Cobos Figueroa. TFG de Bioquímica de la UAM (2018).
  • El papel de la Vitamina D sobre los microRNAs en cáncer de tiroides. Joanna Domènech. TFG de Biomédicas. Universitat de Lleida (2018)
  • Papel de la vía Hippo en la resistencia a drogas antitumorales en cáncer de tiroides. Jaime Galache Poveda. TFG de Bioquímica de la UAM (2021).
  • Papel de miRNAs en la diferenciación tiroidea. Elena Aramendia Cotillas. TFG de Bioquímica de la UAM (2021).

GRUPO 2: Mercedes Robledo

  • Mecanismos de reactivación de TERT en cáncer de tiroides: mutaciones e hipermetilación del promotor. Andrea Arroyo. TFG de Biologia UAM (2020).
  • Identificación de genes de susceptibilidad y factores pronósticos en tumores endocrinos. Valeria Piñel Pastrana. TFG de Biología de la UAM (2021).

GRUPO 3: Mónica Marazuela

Trabajos fin de grado dirigidos (TFG)

  • Micrornas como biomarcadores en las enfermedades tiroideas autoinmunes y análisis de vías de susceptibilidad.  Alberto Lens Pardo. TFG de Universidad Autónoma de Madrid (2018)
  • Modelo predictivo de persistencia de oftalmopatía de Graves: Aproximación inicial a la Validación/Optimización del Score PREDIGO en población Española. Esther Galiano, TFG de UAM (2019)
  • Estudio de biomarcadores y vías de susceptibilidad en las enfermedades tiroideas autoinmunes. Pablo Sacristán. TFG de UAM (2019)
  • Mecanismos de susceptibilidad y biomarcadores de las enfermedades tiroideas autoinmunes. Pablo Angulo Lara. TFG de Universidad Politécnica de Madrid (2020),

Trabajos fin de Master dirigidos (TFM)

  • Papel de los linfocitos infiltrantes en las enfermedades tiroideas autoinmunes. Pablo Sacristán, TFM de UAM (2020).

GRUPO 4: Susana Alemany

  • En este grupo se han dirigido dos estudiantes de prácticas curriculares (Curso 2019-2020): Sofia Bardaji y Alberto Guerrero.
  • Efecto del Hipotiroidismo en un Modelo Murino de Malaria No Cerebral.  Marta Toledo Castillo. TFG de Biología Sanitaria UAH (2021)

CURSOS DE FORMACIÓN

GRUPO 1: Pilar Santisteban.

  • Máster en Endocrinología y Nutrición», Universidad de Vigo. Se imparten las clases sobre Fisiología y Patología Tiroidea. (desde 2003 hasta la actualidad).

GRUPO 2: Mercedes Robledo

  • «Máster en Bioinformática Aplicada a Medicina Personalizada y Salud», cursos 2018-2019 y 2019-2020, Organizado por la Escuela Nacional de Sanidad – ISCIII en colaboración con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO, Barcelona Supercomputing Center ( BSC)  y gestionado por la Sociedad Española de Biotecnología ( SEBiot).
  • Tema impartido: «Patología molecular en tumores endocrinos», impartido en el Master de Oncología Molecular, organizado por el Centro de Estudios Biosanitarios, y con el patrocinio científico de la European School of Oncology (desde 2003 hasta la actualidad).
  • Tema impartido: «Investigación en Tumores Endocrinos y Neuroendocrinos Hereditarios», impartido en el Máster de investigación en medicina traslacional, organizado por la Universidad Complutense de Madrid y el Hospital 12 de octubre. Cursos 2018-2019, y 2019-2020.

GRUPO 3: Mónica Marazuela

  • Curso de actualización en patología neuroendocrinológica. Grupo de Neuroendocrinología de la SENDIMAD. Coordinación del curso desde 2014 hasta la actualidad.
  • Master en Biología sanitaria. “Bases Moleculares y Celulares de Enfermedades Autoinmunes del Máster Bases Celulares y Moleculares de Enfermedades Autoinmunes y Alérgicas. Tema impartido. “Enfermedades autoinmunes tiroideas: Tiroiditis de Hashimoto y Enfermedad de Graves”. Cursos 2018-2019 y 2019-2020.

Además, la Dra. Marazuela, actual secretaria de la Sociedad Europea de Endocrinología ESE, ha participado activamente en acciones de esa sociedad. Destacar sus recientes participaciones en temas relacionados con Endocfrinologia y COVID-19

Chair of the Thyroid Study Group on rare endocrine conditions affected by COVID-19 of the European society of Endocrinology (ESE). A committee focused on policy, collaboration and activities in the area of rare endocrine and metabolic diseases. https://www.ese-hormones.org/about-us/committees/rare-disease-committee/

  1. ESE Talks. Endocrine Conditions in the COVID-19 Era. Chair of the Session “Thyroid and Covid19” on 18 June 2020

  2. Program organizing Committee E-congress European Society of Endocrinology 2020

  3. Program organizing Commite Congress of the European Society of Endocrinology 2021

  4. PREMIO FUNDACIÓN SEEN al mejor artículo publicado en 2018 sobre patología tiroidea patrocinado por SANOFI GENZYME (60 Congreso SEEN 2019, Bilbao). Por el artículo: “A MicroRNA Signature for Evaluation of Risk and Severity of Autoimmune Thyroid Diseases.” Martínez-Hernández R, Sampedro-Núñez M, Serrano-Somavilla A, Ramos-Leví AM, de la Fuente H, Triviño JC, Sanz-García A, Sánchez-Madrid F, Marazuela M. J Clin Endocrinol Metab. 2018 Mar 1;103(3):1139-1150. doi: 10.1210/jc.2017-02318.